Cómo puede ayudarte una Agencia Certificada en Facebook ads
Cómo puede ayudarte una Agencia Certificada en Facebook ads

Si estás pensando en crear campañas de publicidad en redes sociales y tu objetivo es obtener un alto retorno de la inversión publicitaria, lo mejor es que cuentes con la ayuda y el asesoramiento de profesionales certificados bajo el sello de «Facebook Blueprint».
Porque desarrollar una estrategia publicitaria no es “pan comido” si no dispones de los conocimientos y herramientas necesarias para llevarlo a cabo.
Uno de los factores clave que hará que los clientes se decanten por tu negocio y no por el de de la competencia es la adecuada planificación y puesta en marcha de acciones publicitarias, desarrolladas por una Agencia certificada.
Profesionales certificados en Facebok Ads, sello de calidad y resultados
Hoy en día la competencia entre empresas a nivel digital, es mayor y más agresiva, cada vez hay más empresas promocionando su contenido y más usuarios que demandan información personalizada sobre productos y servicios de su interés.
De hecho, una empresa que no cuente con una presencia consolidada en redes sociales está perdiendo oportunidades de negocio.
Por todo ello, es necesario contar con una buena estrategia publicitaria, es decir, que además de contar con un perfil activo en redes sociales se deben desarrollar acciones marketing centrado en las personas y sus comportamientos.
Para ello es preciso contar con el respaldo de Agencias Certificadas en Facebook ads que permitan obtener resultados garantizados.
Y te preguntarás, ¿qué es eso de la Certificación de «Facebook Blueprint»?
La Certificación de Blueprint es otorgada por la red social de Facebook, la cual certifica el conocimiento de los profesionales del marketing sobre la familia de productos y servicios de Facebook, incluyendo los anuncios en Instagram y Messenger.
Conseguir alguna de las certificaciones de Facebook Blueprint no es una tarea fácil, Facebook es muy exigente con sus exámenes de capacitación, y las personas que realizan estos exámenes tienen que demostrar sus conocimientos y habilidades en la gestión y planificación de campañas de publicidad.
Requisitos para obtener la certificación de “Profesional de compra en medios de Facebook”
Primero hay que pasar una serie de tests supervisados que demuestren el nivel técnico óptimo del candidato.
Estas pruebas miden la competencia de nivel avanzado en la gestión, creación y compra de anuncios, tipos de compra de anuncios, mejora del rendimiento y la entrega a través de la subasta de anuncios, solución de problemas de anuncios, asignación de formatos de anuncios a objetivos publicitarios, orientación de audiencia, informes de Facebook, asignación de KPI a objetivos de compra, comprender y probar el píxel de Facebook, el SDK, las conversiones fuera de línea y la medición de campañas.
Para saber que efectivamente una agencia forma parte como experta en la materia, debe contar profesionales que dispongan de la insignia en vigor de “Profesional de compra en medios de Facebook”.
https://www.youracclaim.com/badges/6250eaab-291d-4e2a-ba3c-61008ba79701/linked_in_profile
Ventajas de contratar una Agencia con personal Certificado en Facebook Ads
Al contratar a una Agencia Certificada, te aseguras de que cada céntimo de tu partida presupuestaria es invertido de forma óptima para conseguir los resultados establecidos.
Las agencias de este tipo trabajan con clientes tanto nacionales como internacionales y también conocen las mejores prácticas en redes sociales por lo que además son consultoras y ayudan a evitar cometer algunos de los errores más habituales.
1- Mayores posibilidades de éxito para tu empresa
Al conocer los indicadores clave a analizar y optimizar, podrán ayudarte a la hora de maximizar la tasa de conversión de tu empresa.
No sólo se trabaja la planificación de la campaña, sino que también te ayudarán en marketing de contenidos y análisis de resultados para conseguir los objetivos fijados.
Aunque tu producto sea competitivo en precio y/o cubra una oportunidad de mercado, de nada sirve si no llega al público deseado.
2- Máxima confianza y respaldo
Los profesionales están avalados por facebook para la planificación y compra de medios de todo tipo de campañas. Éstos pasan por estrictas pruebas de conocimientos y de nivel técnico, además, la certificación se tiene que renovar cada año.
Para obtener la certificación, los profesionales deben dominar las habilidades, herramientas, políticas publicitarias y mejores prácticas necesarias para comprar anuncios en Facebook, Instagram y Messenger.
3- Habilidades
Para obtener la certificación se debe demostrar profesionalidad y respuesta rápida en todo momento además de soluciones dedicadas y personalizadas.
Entre las principales habilidades con las que deben contar los miembros certificados, destacan las siguientes:
- Optimización de campañas
- Gestión publicitaria
- Objetivos Publicitarios
- Publicidad Digital
- Compra en medios digitales
- Marketing de respuesta directa
- Informes publicitarios
- Consultores de Marketing
- Compra de medios
- Marketing de medios sociales
- Facebook Pixel
4- Máxima rentabilidad
Los profesionales certificados son reconocidos por su excelencia las plataformas de facebook, capaces de ofrecer soluciones para mejorar aún más el rendimiento de las campañas.
Son valorados no solo por su capacidad y experiencia, sino también por sus historias de éxito. Con estos criterios, las marcas pueden estar seguras trabajando con Agencias con una eficiencia comprobada.
5- Contacto directo con Facebook
Como agencia que ha superado la certificación, contamos con un sello de calidad y certificado que asegura un contacto constante con Facebook ya sea para temas de soporte como formación, información sobre actualizaciones, cambios, etc.
6- Ahorro de tiempo y coste
Contratando a una Agencia con profesionales certificados ganarás tiempo y obtendrás resultados, para que tú te dediques a mejorar tus productos y consigas un mayor número de clientes potenciales.
Y dicho esto, si crees que podemos ayudarte a optimizar tus anuncios en redes sociales, no dudes en contactar con nosotros.
En nuestro equipo tenemos grandes profesionales que han aprobado su examen de certificación y que pueden sacarle un buen rendimiento a tu inversión
¿Por qué protocolo https?
¿Por qué protocolo https?

La seguridad en la red ya es una necesidad.
Google hace referencia a la seguridad web y empieza a valorar de manera positiva las páginas que usen protocolo seguro, que tengan habilitado el uso de la referencia HTTPS, buscan crear un mundo de internet seguro.
El protocolo de comunicación de Hiper-Texto (HTTPS), es la versión segura del http (Hyper Text Transfer Protocool).
HTTPS protege la integridad y la confidencialidad de los datos de los usuarios entre sus ordenadores y el sitio web. Se recomienda tenerlo implementado para proteger la conexión entre el usuario y el sitio web, sea cual sea el contenido del producto online. Antes era sólo utilizado para comercios electrónicos, para la realización de pagos y proteger datos sensibles.
Desgranando HTTPS
El envío de datos está protegido mediante el protocolo de seguridad de la capa de transporte (TLS, son las siglas de Transport Layer Security), que proporciona las 3 capas claves de seguridad:
- Cifrado: se cifran los datos para que cuando usuario esté navegando por la web nadie pueda hacer un seguimiento de sus actividades por las diferentes páginas ni robarle información.
- Integridad de los datos: evita que los datos puedan ser modificados, sin que se detecte.
- Autenticación: garantiza al usuario que se va a comunicar con el sitio web previsto sin que pueda desviarse hacia otro sitio web.
Para los usuarios menos técnicos, lo que quiere decir es que el usuario tiene garantías de que la información enviada desde un sitio web no podrá ser interceptada y utilizada por terceros.
¿Cómo identificar que un sitio web está utilizando un protocolo seguro?
En los navegadores comunes, como Chrome, Firefox, Internet Explorer o Safari, cuando estamos empleando un protocolo https podemos ver el icono de un candado, que aparece en la barra principal de nuestro navegador.
Además, en la barra de direcciones podremos ver que “http://” será sustituido por “https://”.
Nosotros ya lo hemos implementado, ¿y tu?¿Te animas? Nosotros te ayudamos 😉