Taller Agencia es homologado como Agente Digitalizador
Taller Agencia se ha convertido en Agente Digitalizador del programa ‘Kit Digital’ del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Este programa es una iniciativa del propio Gobierno de España que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.
Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del ‘Kit Digital’ (https://www.acelerapyme.gob.es/sites/acelerapyme/files/2021-12/BOE-A-2021-21873.pdf) , podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización. Taller Agencia es uno de los Agentes Digitalizadores inscritos en la sede de Red.es.
¿De qué se trata?
Kit Digital es un programa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que, con ayudas económicas, permite acceder a un catálogo de soluciones digitales que incluyen sitios web, tiendas de comercio electrónico, gestión de redes sociales e incluso gestión de clientes. Para solicitar la ayuda debes de ser:
-Pequeña empresa, microempresa o autónomo
-Registrarte en acelerapyme.gob.es
-Completar el test de autodiagnóstico digital de la página
-Elegir Taller Agencia como Agente Digitalizador
¿A quién va dirigido?
-Segmento 1: Pequeñas empresas de 10 a 49 empleados. El importe máximo del bono digital es de 12.000 euros
-Segmento 2: Microempresas de 3 a 9 empleados con importe máximo del bono digital por 6.000 euros
-Segmento 3: Pequeñas empresas de 0 a 2 empleados con importe máximo del bono digital de 2.000 euros
A través de nuestra empresa ofrecemos los siguientes servicios:
1.- Gestión de Redes Sociales (SocialKIT): A través de este servicio buscamos la promoción de tu empresa en Redes Sociales. El modelo de trabajo nuestro aporta los recursos necesarios para ayudar a impulsar la productividad mediante un asesoramiento personalizado que permita establecer relaciones colaborativas desde cualquier parte del mundo. Ponemos a disposición del cliente un conjunto de servicios destinados a hacer que las empresas y profesionales que así lo deseen sean líderes digitales en su sector. Ofrecemos asesoramiento, además de desarrollar y ejecutar estrategias digitales individualizadas a cada empresa para que consigan incrementar sus ventas en Internet.
2.- Comercio electrónico (EKIT): Nuestro principal cometido es crear tu página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Igualmente queremos dar visibilidad a tu marca, disponiendo para ello de un e-commerce o una tienda online. Aportamos los recursos necesarios para ayudar a impulsar la productividad mediante un asesoramiento personalizado que nos permite establecer relaciones colaborativas desde cualquier lugar. Con el objetivo de impulsar y acelerar los procesos de digitalización, ponemos a disposición del cliente un conjunto de servicios destinados a hacer que las empresas y profesionales que lo adquieran sean líderes digitales en su sector.
3.- Sitio Web y presencia en Internet (BasicKIT): Nuestro principal objetivo es que puedas tener una página web para hacerte visible en Internet.
El modelo de trabajo aporta los recursos necesarios para impulsar la productividad a través de un asesoramiento personalizado para establecer relaciones colaborativas desde cualquier lugar. Ponemos a disposición del cliente un conjunto de servicios destinados a que las empresas sean líderes en su sector con el objetivo de acelerar e impulsar los procesos de digitalización.
El teletrabajo, una alternativa que ha llegado para quedarse
Era un desconocido, por muchos, antes de la llegada de la pandemia. Por otros, especialmente los que han tenido la oportunidad de estar en otros países bien sea por trabajo o bien sea mediante becas, no tanto. Hablamos del teletrabajo. La pandemia hizo que esta forma organizativa laboral tuviese que instalarse, sin más remedio, en prácticamente todas las empresas durante el confinamiento. Ahora, con el paso del tiempo y el descenso de las limitaciones, muchas entidades han optado por seguir usándola ante el buen rendimiento de sus trabajadores y, por ende, de la empresa.
El teletrabajo puede parecer, a primera vista, todo ventajas: mejor conciliación laboral, reducción de costes empresariales e incluso aumento de la productividad. Sin embargo, no es recomendable para todos los sectores ni todas las profesiones. Solo el tiempo dictará si el teletrabajo ha venido para quedarse. Por el momento os dejamos una serie de claves que os ayudarán a entenderlo y a sacarle el máximo rendimiento. El teletrabajo es una forma de trabajo que se realiza a distancia, es decir, en una ubicación alejada de una oficina central o de las instalaciones de producción, con la ayuda de las TIC —Tecnologías de la Información y la Comunicación— que facilitan al mismo tiempo la separación física y la comunicación.
Ventajas
El teletrabajo tiene una serie de ventajas para empleados, empresas y sociedad que podemos clasificar de la siguiente manera:
*Para los empleados
-Mayor flexibilidad horaria y reducción del estrés
-Conciliación entre la vida familiar y profesional
*Para las empresas:
-Mayor productividad al reducirse las interacciones entre empleados
-Reducción de costes al minimizar el espacio y la logística de la oficina
*Para la sociedad:
-Menos accidentes de tráfico al descongestionarse la circulación
-Reducción de la contaminación al haber menos desplazamientos diarios en coche y en transporte público
Desventajas
Sin embargo, como todo en la vida, esta forma de trabajar también tiene sus contras. Algunas las resumimos a continuación:
*Para los empleados:
-Aumenta el riesgo de no desconectar y trabajar más horas de las habituales
-Crece el sedentarismo y pueden aumentar los problemas físicos como el dolor de espalda
*Para las empresas:
-El control del rendimiento de los empleados se vuelve más complejo desde la distancia
-La identificación del empleado con la compañía puede reducirse al aumentar el aislamiento
*Para la sociedad:
-Aumento de las diferencias sociales al existir una brecha en el acceso a las TIC
-Reducción de las relaciones interpersonales que son la base de la sociedad
Y es que la adaptación al teletrabajo no es tarea fácil y depende de la personalidad de cada uno. Lo que en un primer momento puede parecer asequible, con el paso de los días puede hacerse cuesta arriba. Por esa razón, aquí exponemos una serie consejos para sacar el máximo provecho:
Herramientas para el teletrabajo
Como comentábamos anteriormente, las TIC son fundamentales en el desarrollo del teletrabajo. A continuación, enumeramos algunas de las herramientas que te facilitarán las tareas y se volverán imprescindibles en tu día a día:
- Teams: plataforma de trabajo colaborativo que, en su versión gratuita, brinda chats, videollamadas, 10 GB de almacenamiento de archivos en equipo, etc.
- Trello: software de gestión que permite a los equipos organizar y asignar tareas, rastrear el progreso de los proyectos y crear flujos de trabajo.
- Skype: su versión gratuita permite hacer videollamadas de hasta 50 personas. Además, también permite grabarlas y compartir pantalla con el resto de usuarios.
- Quip: un editor de textos que permite crear, editar y compartir documentos en línea. Además, incluye un chat dentro del panel desde el que realizar comentarios.
- Loomio: esta app facilita la toma de decisiones. Se invita a los usuarios a participar y se crea un tema de discusión en el que cada uno puede aportar sus ideas y planes de acción.
- Tinypulse: mediante un sistema de encuestas aleatorias semanales, esta herramienta recoge información sobre el estado de ánimo de los empleados.
Realidad virtual, la nueva tendencia para visitar sin salir de casa
Realidad virtual, la nueva tendencia para visitar sin salir de casa

La pandemia ha cambiado la forma de entender las relaciones sociales y la oferta de ocio. El confinamiento y la necesidad de mantener una distancia prudente nos ha obligado a reinventar el modo de disfrutar del tiempo libre. Lejos de aglomeraciones y masificaciones impensables en la actualidad, las posibilidades de las nuevas tecnologías y la realidad virtual han ganado protagonismo.
La realidad 3D es la nueva tendencia del mercado, no hay duda. Se ha convertido en la gran aliada para visitar un lugar de interés a distancia, sin tener que estar físicamente. Museos y atractivos turísticos de todo tipo han incorporado la experiencia virtual a su catálogo. De hecho, es una de las tecnologías con más proyección y está llamada a marcar las próximas décadas.
Muchos han descubierto en el último año qué es la realidad virtual, incluso la reproducción 3D. El contenido inmersivo es algo más que la novedad, posiblemente se trata del objetivo a corto plazo para multitud de usuarios, empresas y administraciones públicas. Una alternativa que solo requiere unas gafas de realidad virtual, aunque la principal dificultad es desarrollar el entorno.
Realidad virtual en Taller Agencia
Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Taller Agencia ha lanzado un proyecto de realidad virtual, una nueva línea de negocio. Consiste en la recreación histórica de una domus romana, concretamente de un triclinium, donde el usuario puede observar un mosaico del yacimiento de Ciavieja. ¿Te imaginas retroceder más de 35 años en el tiempo?
Sumergirte en cualquier ambiente es una realidad al alcance de la mano. A través de un vídeo inmersivo, volvemos a la época romana en un entorno 3D. Para ello, se ha utilizado el modelaje 3D, de manera que puedes desplazarte a través de unas gafas de realidad virtual. La combinación de imágenes y sonidos, con un narrador, crea un mundo artificial con el usuario como gran protagonista.
Tratándose de un contenido histórico, la labor es todavía más compleja. Historiadores y arqueólogos han supervisado el proceso creativo y de arte. Tanto el guion como la decoración tienen el aval de los investigadores, por lo que se trata de una iniciativa pionera en este sentido.
Taller Agencia ha fusionado historia y tecnología para crear un producto único que pronto verá la luz. Una recreación a partir de un yacimiento hallado en 1984 en El Ejido que será un atractivo para conocer el patrimonio local.
Lo cierto es que la agencia de marketing digital ya cuenta con experiencia previa en RV y próximamente sumará otras mejoras. Roquetas 360 o Centroamérica 360 in son otros proyectos de realidad virtual que han marcado la diferencia. El contenido inmersivo ha llegado para quedarse y Taller Agencia está preparada para crear las mejores historias y experiencias.
Taller Agencia logra las certificaciones ISO 9001 y 14001 de calidad y protección ambiental
Taller Agencia logra las certificaciones ISO 9001 y 14001 de calidad y protección ambiental

Taller Agencia ha logrado las certificaciones ISO 9001 y 14001 por su compromiso con la calidad en los servicios y la protección del medioambiente. La empresa almeriense emprende así un salto cualitativo de gigante y se sitúa entre las primeras agencias de marketing digital con ambos reconocimientos.
La obtención de las ISO 9001 y 14001 permite respaldar el trabajo que Taller Agencia viene desarrollando en cuanto a profesionalización y sensibilidad social. Se trata de dos prestigiosas acreditaciones que han sido concedidas tras la auditoría realizada por la compañía de certificación Bureau Veritas.
Daniel Gallardo, CEO de Taller Agencia, ha destacado que “uno de los principales retos que nos hemos marcado es apostar por la certificación de la empresa en todas sus vertientes”. En este sentido, ha puesto en valor “el esfuerzo para ofrecer los mejores estándares de calidad y la capacidad para hacerlo protegiendo el medioambiente”.
La norma internacional ISO 9001 evalúa la gestión de la calidad por parte de la empresa y para ello exige cumplir una serie de requisitos. Fundamentalmente, esta certificación avala que los productos y servicios ofrecidos por la agencia de comunicación y marketing digital satisfacen las exigencias de los clientes.
Establecer mecanismos de control que garanticen un producto óptimo para las demandas, la eficacia o los procesos de mejora son algunos de los aspectos que estudia esta norma. Una de las premisas con las que Taller Agencia trabaja es la de proporcionar a los clientes el mejor rendimiento.
La preservación del medioambiente es otro pilar básico en la política de empresa y así lo demuestra la ISO 14001. Una certificación que acredita que los efectos derivados de la actividad son compatibles con el cuidado del entorno natural. De hecho, la empresa almeriense mantiene una importante apuesta en el reciclaje y la separación de residuos, una clave diferencial para conseguir esta distinción.
En definitiva, el objetivo es equilibrar crecimiento y reducción de riesgos para el medioambiente, facilitar el desarrollo sostenible y proteger la biodiversidad. Además, esta norma está consensuada por unos 90 expertos de 70 países diferentes y por tanto es fruto de un acuerdo transversal a nivel mundial.
Otras certificaciones: Facebook y Google
Las ISO 9001 y 14001 no son las únicas certificaciones que Taller Agencia ha recibido. De hecho, es una agencia pionera en otros reconocimientos de Facebook y Google. Recientemente ha cumplido su primer aniversario con la certificación Facebook Marketing Partner y también cuenta con reconocimientos en Google Ads y Analytics, entre otros.
Marketing digital, una apuesta segura para el turismo de la mano de expertos
Marketing digital, una apuesta segura para el turismo de la mano de expertos

El estallido de la pandemia aplazó los planes de vacaciones, primero en Semana Santa y luego en verano, y causó un impacto tremendo en el sector turístico. Inmediatamente después surge la necesidad de ofrecer un destino seguro para turistas y recuperar las expectativas. Restablecer la confianza del viajero para dar un nuevo impulso a un motor económico.
Convertir la crisis del turismo en una oportunidad es el gran reto; Internet, la publicidad digital y una comunicación atractiva son los grandes aliados. El éxito del destino turístico empieza en la campaña publicitaria, reinventar el mensaje para conocer el encanto de cada lugar sin salir de casa.
El marketing digital en turismo exige un nuevo concepto, la seguridad de hoy se encuentra en Instagram y Facebook. Aprovechar lo mejor de los medios tradicionales y obtener el máximo rendimiento de las redes sociales, esa es la verdadera transformación digital. Combinar la esencia y la innovación para mostrar un producto diferente.
Sol y playa, interior y montaña, pero sobre todo salud. Ahí está el valor añadido que la publicidad turística debe mostrar al visitante en tiempos de pandemia. Existe una mayor exigencia y solo se puede satisfacer con una publicidad efectiva. No basta con ser, hay que parecer.
¿Cómo hacer publicidad turística?
Taller Agencia es una empresa experta en marketing digital y turismo con amplia experiencia en campañas publicitarias. Son numerosos los proyectos de marketing turístico en los que ya ha trabajado con una trascendencia importante. En Almería, la vida te sonríe es una campaña que se presentó en FITUR ante más de 100.000 visitantes para difundir las excelencias de la ciudad de Almería. Vídeo promocional, comunicación en Facebook e Instagram y adaptación a medios tradicionales fueron el eje de la estrategia.
Otro de los retos más apasionantes fue Roquetas de Mar, Destino Seguro. Un proyecto que se afrontó como un desafío por su complejidad y especialmente por el contexto sanitario. Fue una campaña transversal con un impacto excelente que llegó hasta el Metro de Madrid. Canal Sur o TeleMadrid también mostraron al mundo un trabajo capaz de transmitir seguridad al turista para visitar la ciudad a pesar de la COVID-19.
La mejor forma de hacer publicidad turística es confiar en una agencia especializada. Estudiar el perfil del destinatario, adecuar el mensaje a sus necesidades y ejecutarlo solo es viable con un equipo cualificado. En momentos complicados, confiar en lo que siempre funciona es garantía de éxito.
Acelera Pyme, subvenciones para la digitalización de PYMES y autónomos
Acelera Pyme, subvenciones para la digitalización de PYMES y autónomos

La digitalización era hasta hace pocas fechas una oportunidad para ampliar las posibilidades de las empresas, pero la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 ha provocado que ese proceso de transformación digital se convierta en una necesidad para pymes y autónomos. Esa es la razón por la que surge Acelera Pyme, el programa impulsado por el Gobierno de España para la implantación de soluciones tecnológicas en las PYMES y autónomos españoles.
El objetivo de este proyecto es mitigar las consecuencias económicas de la pandemia y facilitar que las pymes continúen con su actividad. Para favorecer el proceso de transformación digital entre las pymes, Acelera Pyme presenta diferentes de líneas de ayuda con el fin de subvencionar la digitalización e impulsar alternativas tecnológicas.
Aunque fundamentalmente se centra en herramientas de teletrabajo y productividad, la iniciativa contiene distintas vías de apoyo. De hecho, prevé que la financiación se destine a formación en competencias TIC a través de Talento Digital, la creación de tecnologías digitales o el desarrollo de plataformas para contenido digital. Además, contempla recursos económicos para consultoría en digitalización y emprendimiento.
Beneficiarios
Los destinatarios de las ayudas contempladas en el programa Acelera Pyme son pymes y autónomos que quieran poner en marcha o continuar el proceso de digitalización. Rentabilizar el negocio online y sacar el máximo rendimiento de la tecnología en forma de beneficios son los retos que se pueden lograr con la transformación digital.
Dado que se trata de una iniciativa reciente que se ha activado para responder a la situación sanitaria, el plazo para solicitar esta convocatoria de subvenciones todavía no está abierto, aunque está previsto que se ponga en marcha un periodo de tiempo breve.
Condiciones
Taller Agencia es una empresa homologada para desarrollar los proyectos de Acelera Pyme y ya forma parte de la red de agencias certificadas. ¿Por qué es importante la homologación? Porque las bases del programa de subvenciones establecen, entre otras condiciones de obligado cumplimiento para acceder a las ayudas, que los trabajos solo pueden ser realizados por empresas homologadas
Por tanto, dispone de un catálogo de servicios que cubre las necesidades de los beneficiarios. Auditoría, creación de web corporativa, analítica o publicidad online son parte de una oferta cuyo principal objetivo es construir una línea de venta al cliente que le permita incrementar sus beneficios.
Taller Agencia, empresa pionera en la certificación de Facebook Marketing Partner en Almería
Taller Agencia, empresa pionera en la certificación de Facebook Marketing Partner en Almería

La empresa almeriense Taller Agencia se ha convertido en una agencia pionera en la obtención de la certificación Facebook Marketing Partner, el programa creado por Facebook que engloba a las compañías más importantes de España para formar parte del Programa de Socios. De este modo, se sitúa entre las primeras empresas a nivel nacional que reciben este reconocimiento.
Taller Agencia ha cumplido su primer aniversario como Partner de Facebook, después de que se encontrara entre las primeras empresas invitadas a participar en este programa como una de las más cualificadas del país. De hecho, uno de los integrantes de su plantilla ha sido la primera persona que obtiene esta acreditación en España, tal y como recoge en su directorio Facebook.
Daniel Gallardo, CEO de Taller Agencia, ha valorado el salto cualitativo que ha experimentado la empresa tras recibir el sello: “La distinción de Facebook permite reconocer el trabajo que venimos desarrollando y que nos sitúa como una de las compañías lderes en marketing digital”. Asimismo, ha destacado que “los clientes que confían en nuestra agencia obtienen un gran rendimiento, fruto de la profesionalidad y la cualificación con las que prestamos nuestros servicios”.
La certificación Facebook Marketing Partner ha situado a la compañía almeriense como una de las entidades punteras en la gestión de publicidad digital, con acceso a las herramientas más innovadoras para alcanzar los mejores resultados. Este reconocimiento, unido a la dilatada experiencia de Taller Agencia, se traduce en una mayor capacidad para desarrollar campañas de marketing digital más competitivas, con más rendimiento y adaptadas a las necesidades del cliente.
En este sentido, la agencia almeriense dispone de una serie de ventajas que posteriormente repercuten en el beneficio de las entidades que depositan su confianza. El acceso a recursos específicos, como los servicios Premium de Facebook, es una de las grandes novedades que la empresa ha implementado durante el último año, tras haber sido distinguida como Partner.
Taller Agencia desarrolla un trabajo constante en la profesionalización de sus servicios, siempre con el objetivo de garantizar el éxito de los clientes, lo que permite ser una de las referencias del mercado nacional en marketing digital.
La empresa almeriense Taller Agencia es nombrada Partner de Facebook
“Los socios de Marketing Facebook son minuciosamente examinados no solo por su capacidad y experiencia, sino también por un sólido historial de éxito”
Hace menos de un mes que aterrizó en España el Programa de Facebook Marketing Partners para agencias. Para llevar a cabo este programa, Facebook está invitando a las Agencias más cualificadas del país a formar parte del Programa de Socios.
La empresa almeriense Taller Agencia ha sido elegida para participar en el programa, convirtiéndose así en una las primeras Agencias de Comunicación y Publicidad Partner de Facebook a nivel nacional.
Daniel Gallardo Coppa, CEO de Taller Agencia, ha destacado la importancia de este reconocimiento y que coloca a esta agencia como una de las líderes en marketing digital: «Ser reconocido por Facebook es un gran testimonio de la visión y el arduo trabajo de nuestro increíble equipo. Un reconocimiento que pone en valor nuestra implicación para conseguir los mejores resultados en los clientes que depositan su confianza comercial y de comunicación en nuestra Agencia.
Este sello es una muestra de la profunda experiencia de la empresa de Almería en el ámbito de gestión y compra de medios digitales. Esto se traduce en que sus clientes alcancen el éxito en toda la familia de aplicaciones de Facebook, donde también se incluye Instagram.
Gracias a este programa, Taller Agencia tiene acceso a todos los servicios Premium de la plataforma en línea de Facebook, incluyendo: herramientas de analítica mejoradas, recursos de mejores prácticas de Facebook y acceso exclusivo a eventos globales de Facebook Marketing Partners.
Esta ventaja competitiva hace que su equipo pueda crear estrategias y desarrollar mejores campañas publicitarias, generando un mayor valor a las campañas de sus clientes.
Está homologación, junto con otras de publicidad digital como Google Ads, coloca a la agencia almeriense a la vanguardia del marketing digital en España.
La empresa almeriense Taller Agencia es nombrada Partner de Facebook
La empresa almeriense Taller Agencia es nombrada Partner de Facebook
“Los socios de Marketing Facebook son minuciosamente examinados no solo por su capacidad y experiencia, sino también por un sólido historial de éxito”
Hace menos de un mes que aterrizó en España el Programa de Facebook Marketing Partners para agencias. Para llevar a cabo este programa, Facebook está invitando a las Agencias más cualificadas del país a formar parte del Programa de Socios.
La empresa almeriense Taller Agencia ha sido elegida para participar en el programa, convirtiéndose así en una las primeras Agencias de Comunicación y Publicidad Partner de Facebook a nivel nacional.
Daniel Gallardo Coppa, CEO de Taller Agencia, ha destacado la importancia de este reconocimiento y que coloca a esta agencia como una de las líderes en marketing digital: «Ser reconocido por Facebook es un gran testimonio de la visión y el arduo trabajo de nuestro increíble equipo. Un reconocimiento que pone en valor nuestra implicación para conseguir los mejores resultados en los clientes que depositan su confianza comercial y de comunicación en nuestra Agencia. «
Este sello es una muestra de la profunda experiencia de la empresa de Almería en el ámbito de gestión y compra de medios digitales. Esto se traduce en que sus clientes alcancen el éxito en toda la familia de aplicaciones de Facebook, donde también se incluye Instagram.
Gracias a este programa, Taller Agencia tiene acceso a todos los servicios Premium de la plataforma en línea de Facebook, incluyendo: herramientas de analítica mejoradas, recursos de mejores prácticas de Facebook y acceso exclusivo a eventos globales de Facebook Marketing Partners.
Esta ventaja competitiva hace que su equipo pueda crear estrategias y desarrollar mejores campañas publicitarias, generando un mayor valor a las campañas de sus clientes.
Está homologación, junto con otras de publicidad digital como Google Ads, coloca a la agencia almeriense a la vanguardia del marketing digital en España.
Oportunidades en tiempos de crisis
Oportunidades en tiempos de crisis
“Vender en Internet ya no es un deseo, sino una necesidad”
Uno de los factores más importantes que pone de manifiesto la crisis económica, es que el tejido empresarial no está adaptado a los nuevos canales y formas de venta. Vender por Internet, al igual que cualquier otro canal de venta y por más que se discuta, requiere de una implicación y profesionalización empresarial muy importante, tanto por parte del cliente como por parte de equipo gestor.
“A mayor experiencia del equipo gestor, más ventas”
En mis 15 años de carrera profesional, he podido comprobar de primera mano cómo muchas empresas y emprendedores estaban en Internet por el simple y mero hecho de estar, porque se seguía la máxima de “si estoy, vendo”. Así como multitud de agentes denominados expertos, oraban y promovían técnicas infalibles para conseguir más clientes a través de Internet de forma sencilla y en tan sólo unos pasos.
Todo esto nos indica, que debemos pasar del “hazlo por ti mismo” al “tómatelo en serio”. Vender en Internet ya no es un deseo, sino una necesidad.
En la actualidad, por las circunstancias que toda la población está viviendo, se está poniendo en valor un conjunto de oportunidades importantes, las mismas que se prevén como imprescindibles para mantener la supervivencia de multitud de empresas y autónomos.
Cambio en las tendencias de venta
Desde hace algunos años y gracias al afloramiento de herramientas tales como Instagram, todas las estrategias tenían un componente de captación de público joven, los llamados nativos digitales, ya que se entendía que estos jóvenes digitalizados serían los futuros clientes de nuestro producto y/o servicio. Se seguía la máxima de que el público “de mayor edad” no sería cliente digital, ya que este prefería hacer sus compras en tiendas físicas. A día de hoy esa tendencia, en lo que a e-commerce, comercio electrónico se refiere, ha cambiado de manera brusca, ya que la necesidad imperiosa de adquirir productos de primera necesidad, ha obligado a que un gran número de personas no usuarias de este tipo de plataformas tenga que adaptarse y comience a utilizarlas, a veces como única opción de compra posible.
“Uno de nuestros clientes de alimentación ha quintuplicado sus ventas a través de su web en tan sólo dos meses”
Por todo ello, y por la experiencia adquirida, considero que nos encontramos en un periodo ideal para que todas aquellas empresas tradicionales, apuesten firmemente por Internet como canal ideal de venta.
Como mención especial, considero que todas aquellas empresas del sector de la alimentación, agrícolas y ganaderas, acostumbradas a modelos de negocio tradicionales (y efectivos como única opción hasta la fecha), deben adaptar parte de su negocio a la venta por Internet , o bien, crear líneas efectivas de comunicación y distribución, que permitan que su producto pueda llegar al consumidor final. Esto no solo redundará en un incremento de su cifra de negocio, sino que supondrá el aumento del reconocimiento de su marca, pues si existe demanda de su producto, su marca será más visible frente a distribuidores y paralelamente en otros canales.